Messier 8 Revisitando un clásico con la nueva cámara monocromática

Messier 8 Revisitando un clásico con la nueva cámara monocromática



Si nos interesa lo bastante la astrofotografia y vamos progresando en esta afición, es habitual comenzar con una cámara a color. Bien sea una cámara DSLR o dedicada, la cámara a color tiene ciertas limitaciones por lo que con el tiempo -y si el presupuesto lo permite- el objetivo final es pasar a una cámara monocromática trabajando junto con filtros de diversos tipos y colores ya que de ese modo se aprovecha toda la sensibilidad del sensor con técnicas mas avanzadas.

Este es el paso que ha dado el autor adquiriendo una cámara mono de las mas sensibles y modernas actualmente disponibles y en verdad el cambio de técnica es un avance. En realidad, con esta imagen, solo quería aprovechar las estrellas para un trabajo en banda estrecha que estoy procesando. No obstante los detalles y la finura de los matices me han gustado lo bastante como para conservar esta imagen finalmente. El modo HDR de esta cámara es fascinante y maneja muy bien los distintos matices pues no he usado mascaras ni procesos de HDR para este trabajo y me gusta el resultado. Difícilmente se obtiene este resultado con tan solo apenas dos horas de integración con una cámara OSC -color- y mas teniendo en cuenta las condiciones ya que el objeto estaba bajo en el horizonte, había un 93 % de Luna y la transparencia no era especialmente buena.

Comentarios

Entradas populares